El gigante de la fabricación de semiconductores, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC), ha marcado un hito en su historia financiera al reportar el mayor beneficio trimestral de su existencia. En la jornada del jueves, TSMC anunció una subida del 57% en sus beneficios netos, alcanzando la cifra de T$374.68 mil millones (aproximadamente $11.4 mil millones) para el trimestre finalizado el 31 de diciembre. Este resultado no solo establece un nuevo récord para cualquier trimestre de la empresa, sino que también se alinea con las estimaciones de los analistas. El incremento de los ingresos durante este periodo fue del 39% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Proyecciones de crecimiento para el primer trimestre de 2025
TSMC prevé un crecimiento similar de sus ingresos para el primer trimestre del 2025, con una expectativa de aumento del 37%. Este optimismo se basa en el auge de la demanda por chips utilizados en el procesamiento de inteligencia artificial (IA), lo que subraya la posición estratégica de TSMC en la industria tecnológica global.
Inversión en capital y expansión global
Adicionalmente, TSMC ha anunciado un incremento significativo en su gasto de capital para este año, estimado entre $38 mil millones y $42 mil millones, lo que representa un aumento potencial del 41%. Este aumento refleja un enfoque agresivo en la expansión de su capacidad de producción, especialmente en respuesta a la creciente demanda de chips de IA. TSMC está invirtiendo miles de millones en la construcción de nuevas fábricas en el extranjero, incluyendo un gasto de $65 mil millones para tres plantas en Arizona, EE.UU., aunque la empresa ha dejado claro que la mayor parte de la manufactura seguirá teniendo lugar en Taiwán.
Desafíos políticos y comerciales
Sin embargo, no todo es positivo para TSMC. La empresa se enfrenta a desafíos significativos derivados de las restricciones tecnológicas impuestas por el gobierno de Estados Unidos sobre China, así como la incertidumbre política con la administración entrante del presidente electo Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles generalizados.
Añadiendo complejidad a la situación, el gobierno de EE.UU. anunció el lunes nuevas restricciones a la exportación de tecnología y chips de IA, lo cual podría afectar las operaciones de TSMC con China. No obstante, se ha asegurado que Taiwán y otros aliados cercanos tendrán acceso ilimitado a la tecnología de IA estadounidense.
Impacto en el mercado de valores
La demanda por chips de IA ha sido un motor clave para el aumento del valor accionario de TSMC. En el último año, las acciones de la empresa listadas en Taipéi han subido un impresionante 81%, muy por encima del incremento del 28.5% observado en el mercado general de Taiwán (TWII). En la sesión del jueves, justo antes de la llamada de resultados, las acciones de TSMC cerraron con una ganancia del 3.8%.
Conclusión
El rendimiento financiero de TSMC en el último trimestre de 2024 y las proyecciones para 2025 subrayan su posición dominante en el mercado de semiconductores, especialmente en el nicho de la IA. Mientras la empresa se prepara para capitalizar el crecimiento exponencial de la demanda de chips de alta tecnología, también debe navegar por las complejidades geopolíticas y comerciales que podrían impactar su expansión y operaciones globales. La estrategia de inversión de TSMC, combinada con su capacidad de adaptación a los cambios del mercado, sugiere que seguirá siendo un actor clave en el panorama tecnológico mundial, aunque siempre con un ojo atento a los vientos políticos que soplan a su alrededor.