MásMóvil reporta pérdidas en 2023, pero con crecimiento en ingresos


En el año 2023, MásMóvil registró pérdidas de 240 millones de euros, principalmente debido a impactos contables sin salida de caja como amortizaciones relacionadas con equipamiento de red, IT y PPAs vinculados a la adquisición de Euskaltel. No obstante, el grupo de telecomunicaciones logró un aumento del 3% en sus ingresos, llegando a los 2.979 millones de euros, justo antes de su fusión con Orange.

El crecimiento comercial y financiero de la compañía se mantiene sólido, incluso en un mercado desafiante, según se comunicó este martes. Los ingresos por servicios telco se incrementaron un 6,2%, alcanzando los 2.496 millones de euros, mientras que los ingresos totales por servicios crecieron un 3,3% hasta los 2.734 millones de euros comparados con el año anterior.

Análisis Financiero: EBITDA y Margen

El resultado bruto de explotación (EBITDA) Pre-IFRS, sin ajustes contables significativos, ascendió a 1.032 millones de euros, un 3% más que en 2022. El EBITDA ajustado, por su parte, se mantuvo constante en 1.189 millones de euros, con un margen EBITDA del 40%.

Gracias a su estrategia multimarca y presencia regional, MásMóvil logró un crecimiento orgánico notable, aumentando en 650.000 líneas entre servicios de móvil y banda ancha fija. En el último trimestre de 2023, la captación de clientes fue muy positiva, sumando 177.000 nuevas líneas, de las cuales 105.000 eran de móvil postpago y 28.000 de banda ancha fija.

MásMóvil Supera los 16 Millones de Líneas

Al finalizar 2023, MásMóvil contaba con más de 15,9 millones de líneas, un 4% más que el año anterior, con más de 12,5 millones de líneas móviles (de las cuales 9,7 millones eran de contrato, un 5% más que en 2022) y más de 3,4 millones de líneas de banda ancha fija, también con un incremento del 4%. Actualmente, la empresa ha superado los 16 millones de líneas totales.

Además, MásMóvil ha expandido su cartera de servicios, sumando más de 2,5 millones de servicios incrementales al negocio tradicional de telecomunicaciones, incluyendo servicios financieros, energía verde, seguros, contenidos, telemedicina y alarmas. En 2023, la inversión en infraestructuras y crecimiento comercial ascendió a 437 millones de euros, con una capacidad de generación de caja operativa que creció un 12%, alcanzando 594 millones de euros.

Meinrad Spenger, consejero delegado de MásMóvil, expresó su satisfacción con los resultados, subrayando el crecimiento comercial y el liderazgo en ESG dentro del sector de las telecomunicaciones en España y Europa. En cuanto a la fusión con Orange, Spenger anticipa que, tras recibir todas las autorizaciones necesarias de la Comisión Europea y el Gobierno de España, la joint venture se cerrará a finales del primer trimestre, creando así el operador con más clientes en España.

Deja un comentario