LVMH explora la expansión de producción en EE.UU. bajo el «viento de optimismo» de Trump

Bernard Arnault, CEO y principal accionista del gigante de lujo LVMH, ha anunciado que la compañía está «considerando seriamente» aumentar sus capacidades de producción en Estados Unidos. Este anuncio destaca un contraste notable con el panorama fiscal y regulatorio en Francia, describiendo el ambiente estadounidense como un «viento de optimismo» frente a la «ducha fría» de potenciales aumentos de impuestos corporativos en su nación de origen.

Presencia actual de LVMH en Estados Unidos

LVMH, conocida por sus productos de lujo hechos en Francia, desde bolsos de cuero hasta champán, ha mantenido hasta ahora una limitada capacidad de producción en Estados Unidos. Actualmente, solo cuenta con tres talleres de y algunos sitios de fabricación de joyas de Tiffany. Este enfoque ha sido predominantemente centrado en la fabricación en Europa, especialmente en Francia, donde la artesanía y la tradición juegan un papel crucial en la calidad de sus productos.

Estrategia de expansión y el entorno político

El interés de Arnault en ampliar la presencia de LVMH en EE.UU. parece impulsado no solo por incentivos fiscales sino también por una relación personal y profesional de larga data con el presidente Donald Trump. Arnault, quien en su juventud exploró oportunidades inmobiliarias en Estados Unidos tras la elección del presidente francés François Mitterrand, ha mantenido conexiones con Trump desde hace décadas. Esto se hizo evidente durante la inauguración de Trump para su segundo mandato, donde Arnault y su familia se sentaron en primera fila, junto a otras figuras prominentes como Elon Musk y Mark Zuckerberg.

Durante el primer mandato de Trump, Arnault invitó al presidente a inaugurar un nuevo taller de cuero Louis Vuitton en Alvarado, Texas, mostrando una colaboración que ha sido beneficiosa para ambos en términos de imagen y desarrollo económico. Arnault ha elogiado el entorno empresarial estadounidense, describiéndolo como «muy dinámico» y favorable gracias a las políticas fiscales atractivas que promueve la administración de Trump.

Contraste con Francia

Francia, el país natal de LVMH, ha estado enfrentando desafíos fiscales y regulatorios que, según Arnault, han creado una atmósfera menos acogedora para las grandes empresas. Ha expresado su frustración con la burocracia y los planes recientes del gobierno francés para incrementar los impuestos a las grandes corporaciones como una forma de abordar el déficit presupuestario.

«Acabo de regresar de Estados Unidos, donde puedes ver el viento del optimismo pasando por el país. Y cuando vuelvas a Francia después de pasar unos días en los Estados Unidos, es una ducha fría, tengo que decir.»

Este comentario subraya una desconexión significativa entre las políticas económicas de ambos países, que está influyendo en decisiones estratégicas como la expansión de la producción.

Impacto económico y empleo

El mercado estadounidense es crucial para LVMH, representando un cuarto de sus ventas globales y dando empleo a más de 40,000 personas. La expansión de la producción podría no solo aumentar la capacidad de manufactura de la compañía sino también generar más empleos y fortalecer aún más su posición en el mercado de lujo dentro de Estados Unidos. Este movimiento también podría servir como un mensaje a otros gigantes del lujo sobre las oportunidades que ofrece el mercado estadounidense bajo las políticas actuales.

En conclusión, la estrategia de LVMH de considerar seriamente una expansión en Estados Unidos no solo refleja una decisión empresarial basada en incentivos económicos sino también una respuesta a las condiciones políticas y fiscales que difieren significativamente entre los dos países. Mientras Francia lidiaba con políticas que Arnault ve como desalentadoras para los negocios, el «viento de optimismo» en Estados Unidos, impulsado por políticas pro-empresariales, ofrece un terreno más fértil para el crecimiento y la innovación de LVMH. Este enfoque podría redefinir cómo las marcas de lujo globales ven el mercado estadounidense en el futuro, posiblemente marcando el inicio de una nueva era de producción y presencia en uno de los mercados más importantes del mundo.

Deja un comentario