ExxonMobil Egipto inicia el año con un prometedor descubrimiento de gas

ExxonMobil Egypt, una filial de la gigante energética Exxon Mobil, ha dado inicio al año con un descubrimiento notable de gas natural frente a las costas egipcias. Este hallazgo, realizado mediante el buque de perforación Valaris DS-9, podría transformar significativamente el panorama energético de la región del Mediterráneo Occidental.

Descubrimiento en el bloque Marakia norte

El descubrimiento se logró a través de la perforación del pozo Nefertari-1 en el bloque Marakia norte. Utilizando tecnologías avanzadas y el buque de perforación Valaris DS-9, ExxonMobil ha logrado identificar depósitos de gas en la formación Cretácica. Según Zacks Equity Research en Yahoo Finance, este pozo fue perforado en una profundidad de agua de 1.720 metros, alcanzando una profundidad total de 2.700 metros. Este dato es crucial ya que, según el Ministerio de petróleo y recursos minerales de Egipto, la relativa «poca profundidad» del pozo permite un desarrollo más rápido y eficiente hacia la producción.

Innovación tecnológica y colaboración

La colaboración entre ExxonMobil y QatarEnergy ha sido clave en este proyecto exploratorio. La utilización de procesamiento avanzado de datos sísmicos y tecnologías de perforación de última generación ha permitido explorar y confirmar la presencia de gas en una área hasta ahora inexplorada. Este éxito no solo subraya la capacidad de ExxonMobil para identificar y explotar nuevos recursos energéticos, sino que también fortalece la posición de Egipto en el mercado global de gas.

Capacidades del Valaris DS-9

El buque de perforación Valaris DS-9 demostró ser fundamental para este descubrimiento, con la capacidad de operar en profundidades de agua de hasta 12.000 pies. La misma tecnología y equipo se utilizaron recientemente para un descubrimiento de petróleo en Angola, evidenciando su versatilidad y eficiencia en diferentes contextos geográficos y geológicos. La extensión de seis meses para el uso de este buque a partir de enero de 2025, con opciones para futuras extensiones, muestra el compromiso de ExxonMobil con la exploración sostenida en el Mediterráneo.

Expansión de la exploración en Egipto

Egipto ha estado intensificando sus esfuerzos para aumentar su capacidad de producción energética. Con el objetivo de firmar 15 nuevos acuerdos de exploración antes de finales de 2025 y compromisos para perforar al menos 46 pozos, el país busca asegurar su autosuficiencia energética y, posiblemente, convertirse en un exportador significativo. Este descubrimiento por parte de ExxonMobil no solo es una victoria para la empresa sino también una gran noticia para Egipto, que está a la vanguardia de esta expansión exploratoria.

Conclusión

El descubrimiento del pozo Nefertari-1 por ExxonMobil Egipto no solo marca el inicio del año con buen pie para la compañía sino que también trae consigo una promesa de desarrollo energético para Egipto y la región. La combinación de tecnología avanzada, colaboración estratégica y un enfoque agresivo en la exploración de hidrocarburos posiciona a Egipto en un lugar privilegiado para beneficiarse de las nuevas reservas de gas, fomentando así nuevas inversiones y desarrollos en el Mediterráneo Occidental. Este hallazgo subraya el potencial continuo de la región para la exploración energética y la importancia de la innovación y la asociación en la industria del petróleo y gas. Con la continuidad de los proyectos exploratorios y la extensión de contratos como el de Valaris DS-9, el futuro parece brillante para ExxonMobil y para Egipto en el ámbito energético.

Deja un comentario