ETFs ganadores del año 2024

En el vasto panorama de las inversiones, los ETFs (Exchange Traded Funds) se han consolidado como una herramienta imprescindible para acceder a mercados, sectores y activos que de otra forma serían inalcanzables o menos eficientes a través de fondos de inversión convencionales. Si bien los ETFs no reemplazan a los fondos tradicionales, se complementan perfectamente para construir carteras diversificadas y óptimas. El año 2024 ha sido testigo de un crecimiento significativo en los flujos hacia estos vehículos de inversión, marcando otro récord en su adopción.

Sin embargo, no todo es tan sencillo. Para los inversores minoristas en España, existen limitaciones importantes a la hora de elegir ETFs, principalmente debido a normativas como UCITS, el domicilio del fondo y otros requisitos que restringen la oferta disponible. Además, es común encontrarse con artículos que enumeran ETFs de alto rendimiento que, en realidad, no son accesibles para el inversor común. Aquí te presentamos una selección de los ETFs más rentables del 2024, todos ellos disponibles para ser contratados en brókers que los ofrecen, excluyendo aquellos con estrategias inversas o apalancadas que, aunque lucrativos, no son recomendables para la mayoría debido a su alta volatilidad.

Categoría de acciones

  • Amundi S&P 500 ETF D-EUR: Con una rentabilidad del 33,23%, este ETF replica el índice S&P 500, uno de los indicadores más seguidos del mercado estadounidense. El éxito de este ETF en 2024 se debe en gran parte a la performance de las «magníficas 7» empresas tecnológicas y la solidez de la economía de EE.UU. Su tamaño, superando los 21.200 millones de USD, lo hace uno de los más grandes y estables en su categoría.
  • Xtrackers LPX Private Equity Swap ETF 1C: Este ETF, con una rentabilidad del 33,05%, se centra en el sector del private equity, un área que ha visto un incremento notable en interés y valoración durante el año. Con menos de 600 millones de USD en activos, es un ejemplo de cómo los ETFs pueden ofrecer exposición a mercados emergentes y nichos específicos.
  • WisdomTree Japan Equity ETF – USD Hedged: Alcanzando un 30,54% de rentabilidad, este ETF ha beneficiado a los inversores de la recuperación del mercado japonés, protegiendo además contra fluctuaciones cambiarias al estar cubierto en USD. Es una opción atractiva para aquellos interesados en el crecimiento económico de Japón sin el riesgo adicional del tipo de cambio.

Categoría de criptoactivos

  • Valour Bitcoin Zero ETN: Con una impresionante rentabilidad del 139,84%, este ETN (Exchange Traded Note) ofrece una manera directa y simplificada de invertir en Bitcoin, reflejando la creciente aceptación y valoración de esta criptomoneda.
  • Valour Solana: Este ETF ha proporcionado una rentabilidad del 93,93%, aprovechando el auge de Solana como una plataforma eficiente para aplicaciones descentralizadas. Es ideal para inversores que desean participar en el crecimiento de la tecnología blockchain sin la complejidad de manejar directamente criptomonedas.

Categoría de materias primas

  • WisdomTree Cocoa ETC: Con una rentabilidad del 336,14%, este ETC (Exchange Traded Commodity) ha sido el más beneficiado por las condiciones climáticas adversas y el aumento de la demanda global de cacao, posicionándolo como uno de los ETFs más rentables del año.
  • WisdomTree Coffee ETC: Este ETC ha generado una rentabilidad del 85,28%, gracias a la reducción de la oferta de café por problemas meteorológicos en grandes productores como Brasil, junto con una demanda sostenida y creciente de café de calidad.

Conclusión

Invertir en ETFs no debe verse como una búsqueda de ganancias rápidas o especulativas, sino como una estrategia de diversificación y acceso a mercados específicos. Los ETFs destacados en 2024 no solo han ofrecido retornos significativos sino que también han abierto ventanas a las dinámicas económicas y tendencias del mercado global. Sin embargo, es crucial adaptar estas inversiones a tu perfil de riesgo y mantener una perspectiva a largo plazo. Evita dejarte llevar por la euforia de las ganancias cortoplacistas y construye una cartera sólida y diversificada que resista las fluctuaciones del mercado. Los ETFs son herramientas poderosas para cualquier inversor, siempre y cuando se usen con sabiduría y estrategia.

Deja un comentario