Amazon presenta sus resultados del cuarto trimestre de 2024: ¿Continuará superando expectativas?

Este jueves, Amazon estará en el centro de todas las miradas del mercado, con la presentación de sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2024 y al conjunto del año. Aunque ya se han conocido los resultados de la mayoría de las grandes tecnológicas estadounidenses, el gigante del comercio electrónico sigue generando expectativas de sorpresas.

Los analistas y los inversores estarán especialmente atentos a los detalles del negocio de la nube, Amazon Web Services (AWS), que se considera un factor clave para el comportamiento del mercado. AWS sigue siendo una pieza fundamental para el sentimiento del mercado, y cualquier crecimiento superior al 19% será muy bien recibido

Expectativas de crecimiento

En términos generales, el consenso de analistas prevé un beneficio por acción (BPA) de 1,52 dólares, lo que supondría un aumento cercano al 50% en comparación con los 1,01 dólares por acción del mismo período en 2023. En general, las perspectivas son positivas, ya que Amazon cerró el tercer trimestre con buenos resultados, lo que establece un tono optimista para los resultados del cuarto trimestre.

Cabe recordar que, cuando Amazon presentó sus resultados del tercer trimestre de 2024, las acciones subieron un 6,19% en Wall Street gracias a unos ingresos y beneficios que superaron las expectativas. En esa ocasión, la empresa anticipó ventas netas para el cuarto trimestre entre 181.500 millones y 188.500 millones de dólares, lo que representaría un aumento de entre un 7% y un 11% respecto al mismo trimestre de 2023. Además, se estimó que los ingresos operativos estarían en un rango de entre 16.000 y 20.000 millones de dólares.

Diversificación y crecimiento sostenido

Amazon ha evolucionado mucho desde sus inicios como una plataforma de comercio electrónico, y ahora la atención de los analistas también se centra en su diversificación, especialmente en el sector de la nube. AWS sigue siendo uno de los pilares del negocio, pero la compañía también ha puesto énfasis en la inteligencia artificial (IA), un área cada vez más relevante tras la aparición de competidores como DeepSeek, que ha alterado el panorama de la IA con un modelo más económico.

Los inversores estarán atentos a cualquier novedad sobre las iniciativas de IA de AWS, así como a la significativa inversión que Amazon ha destinado a este sector. A pesar del protagonismo de AWS, el comercio electrónico sigue siendo el principal motor de ingresos de la compañía. Aunque el negocio de la nube acapara muchos titulares, el comercio electrónico sigue siendo crucial para Amazon, y ahora está mostrando signos de crecimiento, con nuevas iniciativas como la tienda de descuentos ‘Amazon Haul’, que amplía su alcance.

Si Amazon logra optimizar la automatización en su comercio electrónico, podría lograr una expansión de márgenes que aumente aún más sus beneficios.

La amenaza de la IA china y el desafío de justificar las inversiones

Amazon tendrá que defender su fuerte inversión en IA y demostrar que esos gastos están bien justificados. DeepSeek representa una amenaza significativa para la IA estadounidense, y es un recordatorio de los riesgos que implica la competencia global en este sector. La preocupación es que algunas empresas tecnológicas, que han invertido grandes sumas en chips Nvidia para potenciar sus capacidades de IA, puedan no obtener el retorno esperado.

Amazon sigue siendo una apuesta sólida para los inversores

La expansión de la empresa en sectores clave como la nube y el comercio electrónico respaldará el crecimiento de sus beneficios en el cuarto trimestre. Amazon es una empresa muy sólida, con un desempeño positivo en muchas áreas, por lo que se espera que continúe con un buen rendimiento. Además, recientemente se ha incorporado a las carteras de inversores destacados como Nancy Pelosi, lo que podría ser una señal positiva para su desempeño en 2025.

Historial de superación de expectativas

Amazon se ha destacado por superar ampliamente las previsiones de los analistas en sus reportes trimestrales. De hecho, ha batido las estimaciones durante dos años consecutivos. La última vez que no cumplió con las expectativas fue en el tercer trimestre de 2022. Desde entonces, ha superado las previsiones por más de un 15% en todos los trimestres, con algunas sorpresas destacadas, como el 85% de superación en el segundo trimestre de 2023.

Conclusión

Las expectativas para Amazon en el cuarto trimestre de 2024 son altas, y su capacidad para superar nuevamente las previsiones dependerá de cómo maneje sus diferentes líneas de negocio, especialmente AWS, la inteligencia artificial y su comercio electrónico. Los analistas estarán atentos a cualquier novedad que pueda sorprender al mercado, pero, por ahora, las señales apuntan a que Amazon continuará consolidándose como uno de los jugadores más fuertes del sector tecnológico.

Deja un comentario