Wall Street cierra un día sin dirección tras la publicación de las actas de la FED

Wall Street cierra un día sin dirección tras la publicación de las actas de la FED

El mercado de valores de Estados Unidos concluyó el miércoles sin un rumbo claro, enfrentando una sesión de altibajos mientras los inversores analizaban dos informes contradictorios sobre el empleo y un reporte que sugería que el presidente electo Donald Trump podría declarar una emergencia económica nacional debido a la inflación.

Análisis de la Inflación en 2025

La inflación ha emergido como un factor clave en las decisiones de inversión para este año. Charlie Ripley, estratega senior de inversiones de Allianz Investment Management, comentó, «La inflación es el comodín en 2025. Hay muchas cosas que potencialmente pueden hacer que la inflación vuelva a subir». Este comentario subraya la incertidumbre que rodea a la economía estadounidense en el contexto de las políticas entrantes de la administración de Trump.

Impacto de las Actas de la FED

Las actas de la reunión del Federal Reserve del 17 al 18 de diciembre, publicadas el miércoles, revelaron que los funcionarios están cada vez más preocupados por la posibilidad de que las presiones inflacionarias persistan. Este escenario se ha complicado con la anticipación de las políticas económicas propuestas por Trump, incluyendo tarifas y deportaciones masivas, que podrían exacerbar la inflación.

Respuesta del Mercado a las Políticas de Trump

La posibilidad de que Trump utilice la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para gestionar las importaciones durante una emergencia nacional ha generado nerviosismo en el mercado. Este movimiento podría ser una respuesta a la inflación, pero también plantea preguntas sobre cómo podría afectar el comercio internacional y, consecuentemente, la inflación interna. Según Thomas Hayes, presidente de Great Hill Capital LLC, «Si se implementan tarifas más amplias, podría tener un impacto a corto plazo en la inflación. La FED observará si Trump en verdad aplica estas tarifas punitivas y, de ser así, cuánto de ese impacto inflacionario será mitigado por los recortes en el gasto gubernamental».

Desempeño en los Índices Bursátiles

El índice Dow Jones Industrial Average (.DJI) subió 106.84 puntos, un 0.25%, cerrando en 42,635.20. Por su parte, el S&P 500 (.SPX) aumentó 9.20 puntos, o un 0.16%, para llegar a 5,918.23, mientras que el Nasdaq Composite (.IXIC) experimentó una ligera caída, perdiendo 10.80 puntos, o un 0.06%, para situarse en 19,478.88.

Sectores y Empresas Destacadas

  • Sector Salud: Fue uno de los sectores que más destacaron, con un aumento del 0.53% en el índice de salud del S&P 500 (.SPXHC).
  • Empresas Megacaps: Ofrecieron resultados mixtos; por ejemplo, Microsoft (MSFT.O) subió un 0.52%, mientras que Alphabet (GOOGL.O) y Meta (META.O) cayeron 0.79% y 1.16% respectivamente.
  • Pequeñas Empresas: El Russell 2000 Index (.RUT), que sigue a empresas de pequeña capitalización, cayó un 0.52%, reflejando preocupaciones específicas sobre el impacto de las políticas de Trump en las empresas locales.

Datos de Empleo y Expectativas de la FED

Los inversores también tuvieron que lidiar con datos contradictorios sobre el empleo. El Reporte Nacional de Empleo de ADP mostró un crecimiento más lento en las nóminas privadas en diciembre, aunque un informe separado del Departamento de Trabajo indicó una disminución en las solicitudes de desempleo de la semana anterior.

Futuro de las Tasas de Interés

La FED ha mantenido las tasas de interés sin cambios hasta ahora, pero según la herramienta FedWatch de CME Group, se espera que el primer recorte de tasas ocurra en mayo o junio de este año. Fed Governor Christopher Waller ha señalado que «la inflación debería seguir bajando en 2025 y permitir al banco central reducir aún más las tasas de interés, aunque a un ritmo incierto».

Movimientos Empresariales Clave

  • eBay (EBAY.O): Subió un 9.86% después de que Meta Platforms (META.O) anunciara una prueba para mostrar los listados de eBay en su Marketplace de Facebook.
  • Edison International (EIX.N): Disminuyó un 10.18% luego de que su subsidiaria en California cortara el suministro eléctrico para prevenir daños por incendios forestales.
  • Quantum Computing: Las acciones de Rigetti Computing (RGTI.O) e IonQ (IONQ.N) cayeron más del 40%, mientras que Quantum Computing (QUBT.O) bajó un 39% tras comentarios del CEO de Nvidia, Jensen Huang, sugiriendo que la tecnología cuántica aún está a 30 años de su implementación práctica.

Conclusión

En resumen, el mercado de Wall Street terminó el día con movimientos moderados y sin una dirección clara, influenciado por la incertidumbre sobre la inflación y las políticas futuras. Los inversores están en un estado de espera hasta que haya más claridad sobre las acciones de la nueva administración. La próxima publicación del informe de empleo del gobierno será clave para entender mejor la dirección económica de Estados Unidos en 2025. Con el mercado cerrado el próximo jueves en homenaje al fallecido expresidente Jimmy Carter, los inversores tendrán un día adicional para reflexionar sobre estos datos y ajustar sus estrategias.

Deja un comentario